![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 30 de noviembre de 2015.- En lo que se refiere a inversión pública y privada en infraestructura pública, Veracruz no puede quedarse fuera de la tendencia mundial; ya se tiene una Ley de Asociación Pública-Privada a nivel federal y estatal y por esa razón se ha planteado a la LXIII Legislatura, afirmó durante su comparecencia el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Tomás José Ruiz González.
Dijo que tal como lo establece el Plan Veracruzano de Desarrollo este año se han realizado importantes obras carreteras tanto en el norte, centro y sur del estado.
En ese sentido, refirió que el gobierno del estado pretende reconstruir con recursos de la iniciativa privada la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán, el puente Boca del Río-Alvarado y construir un puente más en Pánuco.
“Los recursos para estas tres obras –dijo el funcionario ante los diputados locales– ascienden a cerca de dos mil millones de pesos que se agregan a un proyecto de coparticipación pública y privada del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos”.
En su mensaje, señaló que la participación del sector privado en las inversiones productivas en infraestructura es cada vez más frecuente.
“En el sector que nos interesa, la inversión pública está planteada en 42, mientras que la inversión privada es cercana a 58 por ciento, lo que significa que los gobiernos ya no tienen suficiencia de recursos fiscales para poder atender las necesidades crecientes en materia de conservación y construcción de infraestructura que tiene el país, de tal forma que cada vez más es necesario logar una mezcla de recursos con la participación activa del sector privado”.
En otro tema, refirió que Veracruz tiene más de 31 mil localidades en las cuales más de 98 por ciento corresponde a comunidades con menos de dos mil 500 habitantes, lo que da una idea del reto que se tiene para poder comunicar este número de comunidades.
“La red carretera de Veracruz tiene más de 26 mil kilómetros y más de cuatro mil están pavimentadas; para darle conservación a estos cuatro mil 800 kilómetros, se necesitarían al año dos mil 400 millones de pesos para conservar en buen estado esta red carretera”.
Asimismo, Tomás José Ruiz González recordó que la inversión total autorizada para 2015 en carreteras puentes e infraestructura urbana es de tres mil 332.9 millones que ha beneficiado a 188 municipios y a tres millones 628 mil 531 de habitantes.
Indicó que en lo que se refiere a infraestructura en materia deportiva y específicamente para la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se invirtieron este año mil 820 millones de pesos en inmuebles en Veracruz, Córdoba, Xalapa, Tuxpan y Boca del Río y un total de 26 instalaciones.
El funcionario informó que Veracruz es en este momento el segundo lugar nacional en habilitación de espacios públicos con acceso a internet gratuito por arriba del Distrito Federal o el Estado de México, con cuatro mil 708 lugares habilitados con acceso a internet gratuito.