
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 17 de agosto de 2015.- Representantes de organizaciones en defensa de los animales y activistas independientes dieron a conocer que repudian la iniciativa de ley en el Congreso del Estado que permite a municipios hacer redadas de animales y sacrificarlos, ya que aseguran que esto se trata de maltrato animal.
De acuerdo a Adriana Vicario Sánchez, corresponsal de Anima Naturalis en Veracruz, la iniciativa presentada por el diputado Juan Eduardo Robles Castellanos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), titulada como “Ley de Bienestar Animal” es una legislación agresiva y violenta contra los animales, además de que los hacen ver como objetos.
Agregó que esta ley no es necesaria porque ya existe una que está en vigor desde el 2010 para regular el bienestar animal, pero que “de aprobarse esta iniciativa (del PVEM) los animales quedarían seriamente en peligro, en ella de autoriza que los municipios pueden hacer redadas y matanzas de animales en los antirrábicos”.
Afirma que lo que se necesita es hacer cumplir la ley que está actualmente en vigor y mejorarla, ya que al momento sólo cinco municipios de los 212 que tiene la entidad tienen un reglamente que permiten dicha ley, que son Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Teocelo y Coatzacoalcos.
Vicario Sánchez señaló que de ser aprobada la iniciativa del diputado habría un retroceso de más de 50 años en este tema, “ninguna tradición debe estar por encima de la ley, de la razón y del respeto por los demás”.