
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
VERACRUZ, Ver., 12 de agosto de 2015.- La próxima semana podrían comenzar los trabajos de rehabilitación que hará el gobierno federal en el Centro Histórico de Veracruz, explicó el director de esta área, Manolo Ruiz Falcón, quien dijo que al cederse el edificio de la antigua Aduana a la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), fue necesario modificar el proyecto original.
El servidor público indicó que “el proyecto inicial decía que el edificio de la Aduana iba a ser nuevamente Puerta de Mar y Museo de la Migración, pero ahora éste se construiría en las bodegas porfirianas del puerto, donde se almacenan autos, atrás de los locales de venta de artesanías«.
Subrayó que los trabajos que realizará el gobierno federal en el Baluarte de Santiago y en su perímetro, serán los primeros que se iniciarán en la segunda etapa del proyecto.
Además, dijo que “se tiene contemplado hacer la ‘renivelación’ entre la banqueta y la calle Francisco Canal, así como la rehabilitación del callejón Julio S. Montero y la calle de Landero y Coss”.
Ruiz Falcón acentuó que “estos trabajos deben estar listos para el mes de diciembre; de acuerdo al calendario que se tiene, son cuatro meses para que queden listos al 100 por ciento”.
Comentó que si bien la Semar mantiene en buenas condiciones los edificios a su cargo, que en el centro son al menos 10, espera que con el uso de la vieja Aduana no se restrinja el paso ni se prohíba a los turistas disfrutar de la Plaza de la República.
“El edificio aduanal era ideal para el Museo de la Migración, pero como ya lo ocupa la Semar quedan las bodegas que aún utiliza Apiver, pero que desocuparán con las obras de ampliación del puerto”.
Finalmente, afirmó que el rescate de los edificios federales aledaños a la Plaza de la República, como Correos, Telégrafos y Telecom, que están muy deteriorados, le toca al gobierno federal.