![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
CÓRDOBA, Ver., 30 de noviembre de 2015.- Este lunes, la Caravana de Madres de Migrantes desaparecidos salió del Puerto Fronterizo El Ceibo para iniciar su recorrido por México en busca de información sobre sus familiares, informó la representante del colectivo Solecito de Córdoba, Marcela Zurita Rosas.
Recordó que en el marco de la celebración internacional del migrante, que se efectúa el 18 de diciembre, la caravana, integrada por más de cien personas, llegará este jueves 3 de diciembre a Córdoba para realizar una marcha en el centro de la ciudad y después continuar su recorrido hacia el municipio de Amatlán de los Reyes, donde pernoctarán para luego continuar su recorrido por otros puntos del país.
El colectivo, integrado por padres de hijos desparecidos de la zona Córdoba-Orizaba, destacó que el jueves 3 de diciembre conmemorarán la “Jornada de acción global contra el racismo y por los derechos y la dignidad de las personas migrantes, refugiadas, y desplazadas”.
Además, hizo la invitación a las organizaciones sociales, a los defensores de los derechos humanos y comunicadores para acompañar el caminar de las madres centroamericanas que buscan a sus hijos vivos o muertos.
Zurita Rosas aseguró que la caravana es de denuncia y de búsqueda de sus hijos y familiares, de quienes tuvieron noticias por última vez desde algún lugar del territorio mexicano.
Agregó que el paso por el estado de Veracruz se debe a que es considerado escenario de un creciente número de desapariciones, extorsiones y secuestros, ya sea a manos de bandas delictivas o bien de la autoridad.
El itinerario de la caravana de las madres de migrantes inicia con el encuentro de los representantes del mencionado colectivo a la 3 de la tarde en el Parque 21 de Mayo, desde donde iniciarán una caminata por las principales avenidas, recorriendo la avenida 1 hasta la calle 13, subiendo por la avenida 3 para retornar al parque donde se harán unos pronunciamientos.
De esta manera, emprenderán su caminar hacia Amatlán de Los Reyes para visitar a Las Patronas.