
Llega Caravana de Servicios con empleo y capacitación a Zongolica
XALAPA, Ver., 9 de febrero de 2016.- Este mismo año el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) rendirá el Informe de la Cuenta Pública Consolidada de 2015, aseguró el Auditor General, Lorenzo Antonio Postilla Vázquez.
“Antes de que termine diciembre debemos tener el informe mediante el cual sabremos qué funcionarios hicieron buen uso de los recursos públicos y quiénes no”.
Reconoció que es un trabajo arduo “porque en el mismo año se reciben las cuentas públicas de los entes fiscalizables, se entrega el informe de resultados al Congreso del Estado, se dictamina y si hay responsables de presunto daño presupuestal se entra a la fase de pruebas y alegatos”.
En entrevista, refirió que el objetivo es cumplir con lo que demandan los veracruzanos y que mediante el desarrollo de un arduo trabajo se podrá llegar a la meta planteada para lo cual se realizan varios sistemas para apoyar a los entes fiscalizables y que puedan cumplir con su trabajo.
El auditor general refirió que el Informe de la Cuenta Pública 2015 de los ayuntamientos y organismos operadores de agua los recibirá el día 11 de este mes en el Congreso del Estado.
Portilla Vázquez recordó que el Orfis se rige bajo dos principios constitucionales básicos que son: la anualidad y la posterioridad; es decir, que en la revisión de las cuentas públicas va un año atrás del ejercicio fiscal que está en curso.
“A veces la ciudadanía pide que el Orfis actúe en situaciones anómalas que se dan en los entes fiscalizables en el año en que ocurren los hechos y estamos impedido para hacerlo, por ello para atender esta situación establecimos en el Orfis el Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz”.
Finalmente, respecto del Sistema de Gestión Municipal Armonizado del Estado de Veracruz, Lorenzo Antonio agregó que para junio los ayuntamientos deberán registrar sus operaciones en este sistema que le permitirá a Veracruz ser los primeros estados del país cuyos ayuntamientos estén armonizados para entregar sus cuentas públicas, estados financieros y de obra pública de acuerdo a como lo marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental.