
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
XALAPA, Ver., 16 de marzo de 2016.- Dos municipios intentaron inflar los datos de los daños que ocasionó la surada la semana anterior, con la finalidad de acceder a los recursos ofrecidos por la Declaratoria de Emergencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), pero fueron descubiertos y no se incluyeron, dio a conocer la secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín.
En este sentido, evitó dar a conocer los nombres de estas demarcaciones, aunque sí informó que una de ellas reportó 3 mil viviendas afectadas, cuando la cifra real apenas superó las 400 casas.
«Tengo el dato de dos municipios que enviaron cifras infladas que no pudieron comprobar, por ejemplo tenemos el caso de un municipio que reportó 3 mil casas destechadas y nosotros tuvimos un universo de 425, entonces nosotros tenemos que cuidar que los apoyos lleguen a quien efectivamente los necesita».
Asimismo, apuntó que de los 84 municipios que reportaron daños y que buscaron acceder a este recurso federal, sólo 22 fueron autorizados, pues muchos no cumplieron con la entrega de la información requerida para comprobar las afectaciones.
«Ayer se mandó todo a la Comisión Nacional del Agua y ahora sí que el que entregó posiblemente podrá entrar, hay casos como el de Perote, en donde no tenemos fotos ni el EDAN (evaluación de daños), pero hubo vientos mayores de 80 kilómetros que fueron detectados por una estación, al igual que pasó en Coatzacoalcos y Nanchital; en donde tenemos cómo medir no hay problema, pero en donde no, ahí si necesitamos las pruebas», concluyó.