![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 19 de diciembre del 2014.- En 23 años, las principales causas de muertes prematuras en el mundo han dado un vuelco, informa El País.
Si en 1990 los tres primeros puestos los ocupaban las infecciones respiratorias (neumonías), las diarreas y los partos prematuros, en 2013 son la cardiopatía isquémica (infartos), las neumonías y los accidentes cerebrales (ictus) los principales responsables de la pérdida de años de vida.
En este periodo, la infección por VIH (del puesto 27 al 6) y la insuficiencia renal (del 36 al 19) son las patologías que más han ascendido en esta clasificación.
Entre 1990 y 2013, la mejora media –muy irregular por países- ha sido de 6,3 años, hasta llegar a una esperanza de vida de 71 años.
La mejora en la expectativa de vida está relacionada, en los países desarrollados, con la caída de la tasa de mortalidad en las enfermedades cardiovasculares (un 22%) y el retroceso de algunos tumores (15%, por ejemplo el de mama).
Y en las zonas en desarrollo, por el control de las enfermedades infecciosas (sobre todo las respiratorias y las responsables de los procesos diarreicos en los niños) y las muertes neonatales.
Más información en El País