![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 3 de febrero de 2016.- El veracruzano Gerardo Buganza Salmerón fue excluido de un nuevo video que lanzaron aspirantes a candidatos independientes en el que se quejan de los requisitos para validar sus candidaturas.
Los nuevos personajes en este video es el aspirante a candidatos independiente a la gubernatura de Aguascalientes, Gabriel Arellano y el aspirante a candidato presidencial Pedro Ferriz de Con.
Además, José Luis “Chacho” Barraza, de Chihuahua; Francisco Chavira, de Tamaulipas; Alma Rosa Ollervides, de Zacatecas; Gastón Luken de Tijuana, Baja California, quienes lanzan fuertes críticas a la “partidocracia” y reprochan el número de firmas que les pidieron recolectar para lograr sus candidaturas.
Con la frase ¡Estamos hasta la madre!, misma explotó durante su campaña a gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien despertó el furor por las candidaturas independientes, inicia su intervención Pedro Ferriz.
“Soy Pedro Ferriz de Con, ciudadano, y, como tú, estoy hasta la madre de una partidocracia fallida y abusada por la cleptocracia; siento, como tú, que el tiempo de tolerancias ya se acabó. Quiero a México y lo quiero mejor, más digno, más incluyente, más grande, seguro e inteligente. Tú que votaste por los rojos, tú que lo hiciste por el azul, tú que fuiste verde, naranja, amarillo, y te sientes defraudado conoce la plataforma de los independientes, es la tuya; demos la gran lección ciudadana a la partidocracia fallida. Elijamos ciudadanos independientes”.
“Nos pusieron trabajas y más trabas para impedir nuestro registro, pero nos van a hacer los mandados a los ciudadanos independientes”, dice Francisco Chavira de Tamaulipas.
“No tengo duda que el movimiento de los independientes es un Tsunami que crece cada día más y que los partidos con todas las barreras que nos intentan poner, y sus muy fundados temores no nos van a poder parar”, afirma Gastón Luken de Tijuana.
“El tener que tomarle la foto a su credencial de elector no es cosa nuestra, es un requisito que nos impusieron esos canijos de los partidos para generar desconfianza en la población y así complicarnos las cosas”, dice Francisco Chavira, de Tamaulipas.
“Que los partidos necesitan dinero, que hagan tandas, rifas o kermeses, o que de plano le cobren su cuota a sus agremiados de partido”, expresa Gabriel Arellano de Aguascalientes.