
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2015.- La iniciativa para homogeneizar la tasa del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal pone a Veracruz al nivel recaudatorio de otros estados del país que ya la aplican, manifestó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Juan Nicolás Callejas Arroyo.
En ese sentido, dijo que esta medida no representa impacto negativo para ningún sector, “toda vez que busca desaparecer el impuesto por la prestación de servicios de hospedaje”.
“Muchos estados tienen ya este impuesto nivelado y con estas modificaciones, por lo que Veracruz se pondría a la par recaudatoria de ellos. En lo que respecta al incremento de 2 a 3 por ciento se equilibra sin que haya afectación alguna porque desaparece al mismo tiempo el impuesto por la prestación de servicios de hospedaje”.
Minutos antes de la guardia de honor realizada ante el Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, insistió en que el gravamen no afectará en lo absoluto al sector empresarial.
En el caso de los trabajadores del estado, comentó, el que paga es el gobierno, el cual debe cubrir el porcentaje del impuesto. “Por ejemplo, el magisterio no es el que pagará el posible incremento de impuesto, sino el patrón”.
Asimismo, cuestionado sobre la postura de empresarios hoteleros, refirió que las dudas que tienen serán aclaradas a la brevedad, aunque “la iniciativa apenas está siendo analizada por en el Congreso”.
“Éstos no pueden ser convocados aún porque apenas se turnó la iniciativa; ni siquiera se ha reunido la comisión dictaminadora. Este viernes tuvimos que analizar el tema del presupuesto para el Poder Legislativo, que es necesario entregar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para que sea considerado en el presupuesto general del estado”.
Por último aseguró que como han tenido una serie de actividades al interior de la cámara, hasta ahora no se ha podido reunir la comisión dictaminadora, “pero esperamos que lo haga en los próximos días”.