![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
VERACRUZ, Ver., 24 de mayo de 2015.- La escasez de mariscos que se ha presentado en fechas recientes y el incremento de la temperatura en el puerto de Veracruz han provocado la caída en las ventas de las pescaderías de la Plaza del Mar.
Fernando Vázquez, de la pescadería Los Tampiqueños, dijo que la falta de lluvias ocasiona que las aguas se mantengan quietas y se reduzca la aparición de peces y mariscos en las zonas de captura, a lo que se suma la veda de camarón y otras especies.
“Nosotros ya nos preparamos para la veda guardando camarón, y no dejamos que pierda su calidad, porque para nosotros es importante que nuestros clientes lleven un buen producto”, puntualizó el locatario del mercado.
Explicó que el marisco y el pescado son más susceptibles a la descomposición en temporada de calor, por lo que recomendó a la gente hacerse de una buena metodología de inspección del producto que consumirá.
“Aquí el personal y nosotros estamos muy pendientes de estarle rociando hielo y no exponerlo mucho al sol; hay productos muy delicados, que son de congelación, y en nuestro caso preferimos mantenerlos en la nevera, ya que prefiero entregarlo en buen estado que estarlo sacando y metiendo, porque eso los afecta”.
Comentó que los productos del mar deben relucir su firmeza a la vista y al tacto, las escamas no deben desprenderse con facilidad, y las agallas deberán lucir rojas, lo cual es muestra de su frescura; los ojos deben de tener un brillo natural y no deben estar sumidos.
Recordó que hace poco más de nueve años fueron reubicados los locatarios del mercado de pescadería en lo que hoy se conoce como Plaza del Mar, ubicada a un costado del puente Morelos, que conecta al centro de la ciudad de Veracruz con la zona norte, pero pese a que las instalaciones son mejores, han disminuido sus ventas debido por la falta de promoción turística.
Fernando Vázquez indicó que desde su reubicación han sido abandonados por las autoridades municipales, por lo que los proyectos de activación de las pescaderías son prácticamente inexistentes.
“En aquel momento nos prometieron publicidad, camiones urbanos, buena imagen y todo eso no ha llegado, además la gente nos conoce por rumores, por recomendaciones, pero que se diga por publicidad, no ha habido por parte de las autoridades municipales”.