![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
PUENTE NACIONAL, Ver., 12 de enero de 2014.- La estrategia planteada a través del programa Municipio Modelo, explicó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, es incrementar la producción con la utilización de la tecnología para obtener cosechas de 1.6 a 7.8 toneladas por hectárea.
Lo que se busca con este programa es producir lo que el mercado demanda, es decir “saber realmente qué mercado se puede atender, con qué calidad y sanidad, y darle el valor agregado al producto para que los ingresos de los trabajadores del campo se vean reflejados en un mejor nivel de vida para sus familias”.
Reiteró que en este programa también se incluyen temas como el agroturismo, que consiste en que familias siembren y se dediquen a la ganadería como medida de subsistencia y al ecoturismo, que son parte fundamental en el desarrollo de los pueblos cercanos a las grandes ciudades.
Durante su recorrido por campos de cultivo de maíz, calabaza, papaya, caña de azúcar y tomate, constato la siembra en túneles de chile habanero como una novedosa técnica de producción.
Al evento asistieron, el presidente municipal de Puente Nacional, Leonel Segundo Grajales; el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el subsecretario de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura, Marco Antonio Carbajal; el director general de Agricultura, Isaac Velasco García, y funcionarios de la delegación de la Sagarpa en Veracruz, de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Financiera Rural, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y productores de la región.