
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
VERACRUZ, Ver., 1 de junio de 2015.- Es común que durante la temporada electoral repunten los robos a comercios establecidos, con lo cual se busca inhibir el voto, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, Belgio Amaya Rizo.
Exhortó que los empresarios deben tomar en cuenta todas las previsiones necesarias para contribuir a que se mantengan controlada la acción delincuencial.
“El robo al comercio en esta temporada electoral siempre se da y creemos que se va a agudizar un poquito más, por eso mismo invitamos a la prevención por parte de los empresarios, a la autoridad, a que estrechen la vigilancia, que estreche los rondines, que nos dé esa seguridad para poder transitar en la ciudad y sobre todo para estar el 7 con unas elecciones en donde todos ejerzamos el sufragio con tranquilidad”.
Mencionó que de acuerdo con estudios efectuados por el Observatorio Nacional, el incremento al robo de comercios en la temporada electoral se eleva porcentualmente hasta en 25 puntos.
Amaya Rizo expuso que las autoridades encargadas de garantizar la seguridad en la entidad han recibido sus solicitudes para redoblar los esfuerzos necesarios, a bien de garantizar el bienestar y el resguardo de la integridad de los veracruzanos.
“Queremos un ambiente de paz en las calles, sobre todo en el ejercicio que vamos a hacer en próximos días”.
Asimismo, el empresario señaló que la actividad delincuencial en la entidad ha podido ser controlada; sin embargo, desde 2014 los delincuentes del fuero común han impactado a la sociedad que habita en los municipios conurbados de Veracruz y Boca del Río.
“En 2015 vimos acciones que redujeron los índices del robo al comercio y del transeúnte, sabemos que se ha incrementado el secuestro, que es algo que lacera fuertemente a las familias, hemos visto ese tipo de delitos con los cuales hoy estamos enfrentando, que obviamente no queremos”.