
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
XALAPA, Ver., 18 de marzo de 2014.- El abogado especialista en Derecho Laboral, Juan José Llanes Gil del Ángel dijo que en este momento sólo se especula que la Federación vaya a presentar una controversia constitucional, tras la aprobación de la Ley de Educación en el Congreso del Estado de Veracruz, que promovió el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Y es que en entrevista a un medio de comunicación nacional, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor dijo que un estado del Golfo de México había violentado los ordenamientos de la ley federal que se aprobó en el Congreso de la Unión.
De acuerdo a publicaciones periodísticas, el único estado que aprobó antes del 5 de marzo la Ley de Educación para homologarla con la reforma constitucional del país fue Veracruz. Aunque el secretario federal no dijo el nombre de la entidad, desveló que algunos puntos de la ley aprobada por ese estado del Golfo de México se contraponen a la Constitución del país.
En ese sentido, Llanes Gil del Ángel prefirió no adelantar nada al respecto pues, además, dijo que la armonización fue consensuada entre el gobierno, los maestros y el Congreso del Estado: “No hay ninguna palabra en la armonización que afecte a los maestros. Es una ley muy cuidada. Si la Federación no está de acuerdo en algo es necesario que explique cuáles son las causas por las que cree que la ley de Educación en Veracruz es anticonstitucional”, expresó.
En medios de comunicación se ha explicado que las diferencias están en el sentido que la federación promueve el despido de los maestros si reprueban la segunda evaluación. En el caso de la ley veracruzana no se contempla el despido ni siquiera en la tercera evaluación, sino que se propone reubicar al maestro en alguna otra área del gobierno.
“Sin embargo, es especulativo. Hay que esperar la decisión de la Federación para saber si realmente recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar la controversia”, añadió el abogado.
Dijo que una controversia se plantea para ejercer una acción contra una ley que contraviene y colisiona con la Constitución: “De ser así y si los ministros consideran que la Ley de Educación de Veracruz no está bien, ordenarán a los diputados corregir esos errores. Considero que ahí hay un problema pues ni los diputados ni sus abogados son muy listos en ese tema y lo digo así, con puntos y comas”, finalizó.