
La formación de conciencia se impondrá en Tatahuicapan
XALAPA, Ver., 18 de marzo de 2016.- Los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) impugnarán ante el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) la resolución que da la candidatura independiente a la gubernatura a Juan Bueno Torio, porque según el dictamen dado por la empresa contratada para ello, no alcanzó las firmas necesarias para avalar su registro.
Asimismo, solicitarán la remoción de los cuatro consejeros que votaron a favor de avalar la candidatura del expanista, pues Lauro Hugo López Sumaya, representante de Acción Nacional, señaló que los consejeros electorales «se pasaron la ley por el arco del triunfo«.
“Vamos a impugnar el acuerdo ante el Tribunal Electoral e iniciaremos juntos la solicitud de remoción ante el Instituto Nacional Electoral por esta grave irregularidad de los consejeros que se han atrevido a vulnerar el marco normativo y se han violentado los derechos que rigen la función electoral y no lo vamos a permitir».
Reiteró que Bueno Torio no obtuvo el número de firmas suficientes, ya que en el dictamen se tienen únicamente un total de 162 mil 541 firmas validadas de las 165 mil 578, además de que no se les ha permitido tener acceso a los documentos presentados por los aspirantes para validar su veracidad.
Por su parte, el representante del PRD, Sergio Rodríguez Cortes, acusó que los dos aspirantes, Bueno Torio y Moreno Brizuela, presentaron 38 mil firmas de los mismos ciudadanos, lo que representa el 25 por ciento de las 165 mil firmas que necesitaban, pero lo que se hace más sospechoso es que hayan recorrido las mismas calles y visitado las mismas casas para ello.
«Estos registros ponen al descubierto que no es un respaldo ciudadano legítimo, sino que es una candidatura gober-dependiente porque en una oficina se hizo la talacha y se prestaron las cajas de los programas de gobierno para llenar formatos y hay más de mil por parte de Moreno Brizuela y más de 3 mil por parte Juan Bueno que no son veracruzanos, y ahora resulta que Julia Hernández quiere maximizar los derechos ciudadanos».
Además, aseguraron que resulta inválido que la empresa que se contrató para la validación de las firmas, en 24 horas corroboró más de 400 mil firmas y obtuvo un total de 7 mil 200 firmas para anexar al expediente de Juan Bueno Torio.