
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 30 de junio de 2015.- Diputados de oposición impugnarán la aprobación de la reforma al Código Electoral de Veracruz porque no existía la mesa directiva asignada, aseveró el vicepresidente de la misma y diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada.
Indicó que es una “sesión ilegal”, ya que ni la secretaria de acuerdos, Ana Cristina Ledezma, ni él, se encontraban presentes durante la votación para la aprobación de la reforma, “es una imposición, es una ilegalidad y estaremos impugnando esta sesión en su conjunto por lo ilegal que resulta”.
Por su parte, Ana Cristina Ledezma López, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que no se puede someter a votación en lo general si no existe la mesa directiva o, en su ausencia, se debe conformar una. Pero en este caso, se conformó otra mesa directiva sustituta hasta después de la votación y aprobación de la reforma al Código Electoral.
“Ya veremos en el acta de la sesión y en la versión estenográfica que primero hicieron la votación y después quieren nombrar la integración de una nueva mesa directiva”.
Agregó que este tipo de movimientos se generan cuando hay una mayoría que no escucha, “somos una Congreso señalado a nivel nacional por las irregularidades que aquí ocurren”.
La legisladora declaró que el nuevo dictamen elimina los requisitos para hacer más partidos políticos pero aumenta los requisitos para las candidaturas independientes, además dijo que no cumple completamente con la equidad de género porque no da garantía en resultados.
Finalmente, dijo que quitan atribuciones a los nuevos consejeros del INE en Veracruz, por lo que le dan más poder al secretario ejecutivo que es nombrado por el Congreso, lo cual no es su competencia.
Por su parte, el diputado Fidel Robles Guadarrama, del Partido del Trabajo (PT), expresó que la manifestación siempre se dio de manera pacífica, pensada y planeada porque ya sabían lo que venía; sin embargo, los que estaban a favor de la reforma, “actuaron de una manera violenta, provocando, empujando, intentando arrebatarnos los carteles y mantas que son de expresión libre, auténtica y verdadera”.