
Llega Caravana de Servicios con empleo y capacitación a Zongolica
XALAPA, Ver., 1 de mayo de 2015.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realiza una revisión exhaustiva a su nómina para asegurar que todo aquel con sueldo de maestro esté frente al aula, por lo que aquellos que cobran un salario sin estarlo tendrán que devolver el recurso.
En este sentido, advirtió que existen sanciones de tipo penal para aquellos que participen en actividades proselitistas sin haber tramitado licencia sin goce de sueldo.
Este viernes un diario de circulación nacional informó sobre el pago de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por casi 4.5 millones de pesos a 960 maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con plaza, comisionados a campañas políticas y que ocupan un cargo de elección popular.
Aunque la publicación señala que Veracruz es el estado con mayor número de profesores que solicitaron comisión para desempeñarse en tareas electorales, el secretario de Educación de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, aseguró desconocer la fuente informativa de la nota y aclaró que la SEP se hace cargo del pago de la nómina de maestros con plaza federal desde enero.
Asimismo explicó que desde el 6 de enero pasado, la SEV solicitó a los directores de escuelas sus plantillas laborales para hacer una revisión y conocer los movimientos por licencias, interinatos por enfermedad o embarazo, permisos, etcétera.
“En este caso específico, a partir del 1 de enero todas estas quincenas las paga el gobierno federal, nosotros sólo estamos pagando al Sistema Educativo Estatal, y estamos haciendo que todo mundo nos pongamos en orden, que respetemos la ley, y el maestro que cobre en la SEV tiene que estar frente a grupo”, dijo.
Aclaró que todo aquel con un sueldo como maestro puede solicitar una licencia sin goce de sueldo para participar en actividades de carácter proselitista o desempeñarse en un cargo de elección popular.
Sin embargo, indicó, la Ley General de Servicio Profesional Docente, en su artículo 78, establece que si un maestro cobra como tal y se dedica a otras actividades en lugar de estar al frente del aula, debe pedir licencia sin goce de sueldo. “Porque si cobras tu salario corres el riesgo de que cuando te revisen la nómina tengas que devolver el dinero que cobraste porque no estabas frente al aula”.
Finalmente recordó que la ley es muy clara porque no permite que se destinen recursos humanos, financieros o materiales a un partido político, campaña o candidato, y que quien lo haga corre el riesgo de ser sancionado por cometer delito del orden federales, por lo que “es responsabilidad de cada uno de los maestros” su actuación.