
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
Asentamientos irregulares en Córdoba. Parte IV.
CÓRDOBA, Ver., 20 de julio de 2014.- El titular del Departamento Jurídico de Córdoba, Iván Díaz Martínez, manifestó que es preocupante el tema de las colonias irregulares, calificado como un problema de gran magnitud, pues tiene el reporte de que en 40 colonias se carece de toda certeza jurídica o legalidad; es decir, “no tienen posesión sobre ella”, manifestó.
Por instrucciones del alcalde Tomas Ríos Bernal, refirió que se ha implementado un programa de regularización, apoyo y gestoría, para personas afectadas por ese tema. “Hay notarios que incumplen con la ley 241, que establece el procedimiento”, señaló.
Expuso que actualmente cuentan con 2 mil expedientes, de las cuales “un número importante” demanda el contar con escrituras notariales. Por ello al detectar una irregularidad y tras un dictamen, se procederá contra quienes resulte responsable, incluso notarios, advirtió.
El jurídico mencionó que “en este momento la circunstancia es compleja porque hay cientos de personas, que se les está atendiendo, se está yendo a las colonia irregulares para conocer a fondo el tema, y se pide documentación”.
Así mismo, el regidor titular del área de Desarrollo Urbano, Ernesto de Gasperín, reconoció el grave problema de colonias irregulares que existe en la ciudad.
Reconoció que entre los notarios conocen quienes están escriturando en colonias irregulares porque -afirmó- “hay forma de darle la vuelta y entregar escrituras”.
El funcionario expuso que es importante que cuando el caso llega a un notario, primero se pida el permiso de lotificación; además, recordó que el notario está obligado a efectuar esta supervisión cuando se fracciona en más de cuatro partes un terreno.
El regidor explicó que se está impulsando una campaña contra los asentamientos en zonas donde se está dando crecimiento urbano desmedido, como la zona de Barreal, Palenque Palotal, y, particularmente, en comunidades.
Recordó que la Dirección de Obras Públicas y Asentamiento Humanos tiene la facultad de presentar las denuncias correspondientes contra personas que realicen fraccionamientos irregulares, además de que a los notarios se les puede fincar una responsabilidad por el incumplimiento a una ley.