
Jóvenes morenistas respaldan a Carmelita Carballo para Poza Rica
XALAPA, Ver., 3 de noviembre de 2015.- En Veracruz se lleva un avance de 70 por ciento en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, informó el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Víctor Manuel Cesar Rincón, quien recordó que tiene que estar listo en mayo de 2016.
Destacó que el próximo 11 de noviembre se inicia la implementación del nuevo sistema de justicia en San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos; en el mes de mayo, Cosamalopan y el puerto de Veracruz.
Cuestionado sobre si hacen falta mecanismos para que este Sistema de Justicia se maneje al cien por ciento, dijo: «el cien por ciento, en la vida, es muy difícil llegar a alcanzarlo, pero sí estamos en una etapa de definición en la que sin duda el conocimiento del Código Nacional es cada vez más amplio, por eso cada vez nos adentramos más en este conocimiento».
No obstante, acotó que para que la capacitación sea óptima, se capacita a los abogados en cursos continuos, mismos que se llevan a todo el estado y son desarrollados por especialistas capacitados en el tema.
En ese sentido, el magistrado informó que el Tercer Certamen Nacional Universitario «Conatrib» de Litigación Oral en el Sistema Penal Acusatorio fase regional zona sur-sureste, tiene como objeto que los estudiantes de Derecho concursen y se evalúen para encontrar herramientas para aplicar el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal y los códigos locales, para así integrarse a la vida laboral de la mano con este nuevo sistema.