
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
VERACRUZ, Ver., 27 de agosto de 2015.- El padre Alejandro Solalinde criticó la falta de acción de los obispos pues aseguró que sólo condenan los temas que no les parecen, como el matrimonio homosexual, en lugar de responder a la problemática real.
En su visita a la Iglesia de la Merced, en el puerto de Veracruz, el religioso defensor de los derechos humanos de los migrantes indicó que “estos obispos que tenemos en el estado son personas buenas, educadas, pero los formaron para ser administradores, como príncipes. Con estas características los obispos no responden a los asuntos que tenemos, lo que hacen es condenar lo que no les parece. Veracruz tiene una jerarquía eclesiástica que, viendo al lobo mayor, ellos, los pastores observan desde la barrera. No pueden romper la barrera porque no fueron educados para ello”.
Indicó que los problemas actuales deben ser tratados conforme al diálogo, “no se van a inventar estas realidades. Ya están. Como pastores debemos responder a estas personas (homosexuales), si las condenamos y decimos que no tienen derecho a nada, ¿donde dejamos a Jesús que buscó entre todas las ovejas?”
Finalmente, declaró que “no podemos tapar el sol con un dedo; son realidades muy fuertes, delicadas y sensibles que muchos no lo entienden. La jerarquía católica a nivel mundial nunca preparó a la feligresía para estos cambios. Esto que estamos haciendo son palabras mayores, tocan la educación de generaciones futuras. Son realidades que evidencian la omisión de la fe en la atención a las personas”.