![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
Xalapa, Ver., 6 de mayo de 2015.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene registró de alguna denuncia a candidatos o partidos, informó el presidente del organismo, Antonio Manjarrez Valle.
Explicó que las denuncias deben ser presentadas en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) pero, basados en sus monitoreos a los ciudadanos que encuentran situaciones de este tipo, tienen registro de cuatro incidentes menores que ya fueron investigados.
Dijo que los ciudadanos ya conocen los delitos electorales, e invitó a denunciar ante la fiscalía a “quienes pretendan coaccionar el voto de algún servidor público, operativo o administrativo de algún ente de gobierno federal, estatal o municipal”.
Desmintió que existan quejas del Partido del Trabajo (PT), asimismo, informó que el asunto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a nivel nacional ya está siendo valorado por las autoridades federales, quienes de entrada pusieron una multa de 170 millones de pesos, más lo que se acumule tras la investigación, “ya se pusieron las multas que es donde le puede doler más a los partidos, el financiamiento”.
En cuanto al rebase de topes de campaña por más de un millón 260 mil pesos, indicó que los candidatos y partidos han sido mesurados. No deben colocar propaganda en lugares públicos, aunque dijo que están esperando a que si se detecta esta problemática haya denuncias para realizar investigaciones.
Por otro lado, descartó que en el norte del estado haya cambios de ubicación de casilla por la inseguridad que viven los habitantes. “Son 6 casillas que serán cambiadas debido a que la ubicación no sigue la ley, ya que estas se encuentran cerca de bares y casas de campaña”.
Manifestó que los módulos de seguridad trabajarán de la mano con la Procuraduría General de Justicia y con la Secretaria de Seguridad Publica, y estarán pendientes de que se siga la Ley Seca.
En otro tema, aclaró que los candidatos no pueden ser penalizados por faltar a los debates realizados por distintos gremios, ya que los únicos obligatorios son los que promulgo el presidente Enrique Peña Nieto, que en este caso serán 2.
De igual manera, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede multar ni sancionar a las personas y agrupaciones que promueven el abstencionismo del voto, ya que ejercen su derecho a la libre expresión.