
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 9 de mayo de 2016.- En caso extraordinario de que no hubiera recursos para la elección en Veracruz, el Instituto Nacional Electoral no los dotaría, pues cada autoridad debe cumplir sus responsabilidades, explicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.
Refirió que desde ese punto de vista, el instituto es responsable de lo que le toca, sin suplantarse como fuente de financiamiento respecto de quien tiene la obligación constitucional de que las elecciones se lleven a cabo.
Agregó que ellos tienen tres propósitos en el acompañamiento que hacen ante el comicial local, los cuales derivan de un mandato constitucional de la Reforma Constitucional de 2014, para estandarizar los criterios y los procedimientos que se aplican en alecciones locales y federales.
Ante ello, señaló que el INE ha emitido 308 acuerdos que impactan directamente con las elecciones locales, algunos de los cuales, como es el caso de Veracruz, son disposiciones legales que atentaban contra la autonomía del órgano local electoral, y éste fue un primer acompañamiento.
El segundo acompañamiento, dijo, es el relacionado con blindar a los órganos locales de injerencias indebidas de actores políticos, sociales e incluso económicos en el ámbito local, “nosotros somos un órganos que fortalece la autonomía de los órganos locales”.
En tercer lugar, agregó que este acompañamiento tiene un propósito muy específico, pues el INE es una autoridad rectora del sistema nacional, pero esto no quiere decir que se desentienda de lo que ocurra a nivel local, por ello es quien nombra a los integrantes del consejo con una confianza condicionada al cumplimiento de sus funciones electorales.