![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
IGUALA, Gro., 3 de febrero de 2015.- Por medio de la integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló medidas y acciones extraordinarias en los distritos del estado de Guerrero, donde circunstancias fortuitas y de fuerza mayor impidan implementar estas tareas, informó Notimex.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, al término de la sesión extraordinaria, informó que seis de las 10 sedes distritales con que cuenta el Instituto en la entidad, se encuentran actualmente tomadas por grupos ajenos al proceso electoral.
Durante la sesión extraordinaria, Córdova Vianello destacó que a pesar de las condiciones adversas que vive el estado, el INE ha cumplido con el mandato de ley en la organización de la elección en Guerrero que se llevarán a cabo el 7 de junio.
“Y lo seguiremos haciendo en la medida de nuestras capacidades, pero eso supone -como lo hemos dicho en muchas ocasiones- que todos los actores involucrados en el ámbito de sus respectivas responsabilidades y hasta donde quieren actuar”, añadió.
El consejero presidente explicó que conforme a las 14 acciones y medidas aprobadas, en la etapa de capacitación a funcionarios de casilla, se podrá aprobar la realización de los simulacros en los domicilios de los funcionarios designados, y por ningún motivo podrán llevarse a cabo en espacios abiertos.
Además, con la finalidad de que las tareas de integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral se realicen con discreción y cautela, no se podrán llevar a cabo tareas de brigadas.
Lorenzo Córdova indicó incluso que en una sesión anterior, el Instituto aprobó que los Consejos locales puedan sesionar en lugares distintos, “eventualmente hasta fuera de la entidad, si fuera necesario, cosa que no ha ocurrido”.
Reconoció que la serie de medidas y acciones son un “blindaje” legal y normativo que permitirá a la estructura del Instituto en aquella entidad adoptar las decisiones más convenientes, según las circunstancias del caso.
El tema de la inseguridad “no es un tema nuevo y esta institución le ha rendido buenas cuentas a la sociedad mexicana a pesar de haber operado en los últimos procesos electorales federales en condiciones sumamente adversas en términos de inseguridad”.
Más información en:
http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=240582