
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 23 de octubre de 2015.- El huracán “Patricia” no es una amenaza directa para Veracruz, por lo que las zonas centro y occidente del estado se encuentran en alerta verde, que significa peligro mínimo, informó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas.
Destacó que el huracán es categoría 5 en el Océano Pacífico y es considerado el más intenso e incluso catastrófico que ha tocado suelo mexicano, esto porque reporta 325 kilómetros por hora; no obstante, reiteró que no significa un peligro para la entidad veracruzana sino únicamente para Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Expuso que el alertamiento verde que se asignó a Veracruz ante el impacto de “Patricia” se refiere a un riesgo menor y la influencia indirecta de este fenómeno a través de lluvias que afectan a territorio estatal.
“Alerta Verde para centro y occidente por alejamiento, esto quiere decir que el peligro es mínimo, no quiere decir que ‘Patricia’ sea una amenaza para Veracruz, el pronóstico es que seguirá lloviendo. Lo que le hace mucho daño a Veracruz son las lluvias, que se prevé que podría llover hasta 500 milímetros en un día”.
Dijo que el huracán se debilitará en intensidad del viento pero no en lluvias.
El funcionario adelantó que el sábado para Veracruz se prevé un efecto de surada en la zona centro, por lo que disminuyen posibilidades de lluvias; sin embargo, el domingo un ciclón en Texas en el Golfo de México traerá lluvias hasta el lunes.
De acuerdo con los pronósticos, se prevén 16 huracanes en el Océano Pacífico y 10 en el Atlántico.
Por su parte, el meteorólogo de PC, José Llanos Arias, dijo que las temperaturas máximas para la zona norte estarían entre los 30 y 32 grados, con mínimas en las primeras horas de la mañana, entre 22 y 24 grados. Para la zona montañosa central, las máximas, entre 27 y 28 grados, con mínimas entre 16 y 18 grados. Mientras que para la zona de costa, las temperaturas serían entre 30 y 32 grados, con mínimas entre 23 y 26 grados. Y para la zona sur, se prevén temperaturas máximas de 32 a 34 grados y las mínimas entre los 22 y 24 grados.
En ese sentido, Llanos Arias exhortó a la población a estar atenta con los ríos y arroyos de respuesta rápida de la Cuenca del Pánuco hasta el Jamapa-Cotaxtla.
La región de Orizaba y Córdoba debería estar muy atenta a la cantidad de lluvia que pudiera registrarse en las partes altas, especialmente en los límites con Puebla.