
En Veracruz no hay focos rojos en elecciones: Segob
XALAPA, Ver., 15 de diciembre de 2015.- Sumados a los 84 hoteleros que amenazan con manifestarse en esta ciudad capital, en la zona Veracruz-Boca del Río hay más de 20 que respaldarían sus acciones, pues en total son más de 20 millones de pesos lo que se les adeuda, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Veracruz, Fernando Ortiz González.
“La manifestación que hacen por parte de estos hoteleros, corresponde a la región de Xalapa, hay que recordar que tienen un vínculo muy importante con Gobierno, ya que al encontrarse ahí las dependencias más grandes de Gobierno del Estado consumen mucho sus servicios, por lo tanto sé que es una cantidad importante, pero igualmente la zona de Veracruz-Boca del Río, sumados a estos 84 establecimientos, tendrá no menos de una veintena de establecimientos que tienen pendientes cuentas por cobrar con dependencias de Gobierno del Estado, que suman más de 20 millones de pesos”.
Señaló que 2015 ha sido un año de grandes batallas para los hoteleros, quienes conforman un renglón muy importante de la economía formal.
“No ha habido una congruencia entre la importancia que comprende este rubro y el trato que ha recibido” por parte de las autoridades.
Aseveró que al hacer modificaciones a la Ley de Protección Civil que atañen al rubro, al eliminar el impuesto al 2 por ciento al hospedaje y al cerrar el año con cobros pendientes que no se han atendido por parte de las dependencias de gobierno, el ramo lucha por subsistir.
“Lo que más nos molesta es que ya se hizo una modificación al impuesto a la nómina para obtener recursos por parte de la federación y hacer una reestructuración de la deuda, y ya de esto tiene más de mes y medio o dos; pero ni siquiera con los recursos federales estamos viendo el pronto pago que estamos esperando”, dijo Ortiz González.
A pesar de mantener diálogo constante con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no existe una certeza de recibir pagos, toda vez que han cambiado las fechas, por lo que esperarán hasta el 31 de diciembre para que se cumpla el compromiso, refirió.
Otra de las preocupaciones de los empresarios es la poca promoción que podrán hacer, dado que hay un adeudo con respecto al fideicomiso para ello. Aseveró que dejarán de percibir alrededor de 60 millones que derivaban del cobro del impuesto al 2 por ciento al hospedaje y un apoyo de Gobierno del Estado. Aunado a ello, durante los últimos dos años realizaron actividades de promoción que se costearon a través de créditos, ya que se esperaba recibir el fideicomiso, por lo que deben 90 millones de pesos.
Finalmente, informó que el turismo veracruzano decreció en 0.1 de acuerdo a la encuesta sobre la ocupación hotelera a nivel nacional de la plataforma web de Datatur, de la Secretaría de Turismo federal, lo que indica cifras negativas.
Es por ello, que una gran parte del ramo hotelero dejará de proporcionar servicios a Gobierno del Estado e incluso algunos tomarán medidas legales contundentes.
“Lamentamos que las circunstancias hallan llegado a esta resolución, no estamos en posición de dar crédito debido a que no se ha avanzado en los pendientes que se tienen”.