![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
VERACRUZ, 7 de abril de 2016.- Los empresarios turísticos de Xalapa y la región tuvieron que despertar de su zona de confort luego de que el Gobierno del Estado les cerrara todas las puertas y les dejará de inyectar recurso económico con los diferentes eventos que se llevaban a cabo en la capital, expuso el expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y la Región, Reynaldo Quirarte Mora.
De acuerdo con el empresario, hubo momentos de “bonanza” para el sector turístico de la capital, tal como las fechas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los dos años en que el Hay Festival se llevó a cabo en la ciudad.
“Los hoteles vivimos del gobierno al igual que los restaurantes, y qué hacia el gobierno, la Sedesol, la SEV, la SCT y todas las delegaciones hacen eventos en los hoteles y eso es el gobierno federal y estatal; capacitaciones, congresos, los maestros y ocupaban los salones del hotel y te comían en los restaurantes, pero se acabó la bonanza del gobierno después de los Centroamericanos y empieza el declive”.
Aunado a ello, el empresario turístico apunto que la veda electoral del pasado proceso electoral federal también los afectó en gran medida, pues los gobiernos no invierten en promoción de sus logros por las prohibiciones de la Ley Electoral, por lo que dejaron de invertir en los congresos que se desarrollaban en los hoteles.
“Entonces Xalapa despertó de su zona confort y nos dimos cuenta que estábamos en crisis económica y real y qué vamos hacer, pues aceptar que las buenas cuentas de gobierno no van a volver gane el candidato que gane y en segunda hay que modificar nuestro estilo de vida, porque si ya no le vamos a vender al gobierno, entonces a quien le vamos a vender”.
Reynaldo Quirarte manifestó que el panorama económico para el sector turístico del estado y Xalapa es complicado actualmente, aunque es una de las pocas opciones viables, factibles y realizables que se tienen para detonar la economía del estado, siempre y cuando se le ponga el empeño y dedicación.
“Xalapa por sí sola no puede y tenemos que incluir a los pueblos mágicos, a Chachalacas, a Perote, la región y eso ya lo hicimos, pero qué sigue, empezar a atraer más turismo a partir de esto”
Por último, el expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa expreso su preocupación ante la falta de festivales en toda la entidad y mencionó que “tuvimos el Carnaval más flojo, tuvimos la Cumbre Tajín que le mocharon dos días, Tlacotalpan igual sin vitaminas y acaban de cancelar el Festival de la Salsa y entonces no solo es Xalapa, es Veracruz el que se está quedando sin festivales”.
Por ello hizo un llamado a las autoridades de turismo y gobierno a tomar las oportunidades que se presentan como la infraestructura que dejaron los Juegos Centroamericanos con el Velódromo de Xalapa, por lo que existe una falta de creatividad y capacidad.