![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 27 de noviembre de 2014.- Luego de que empresarios hoteleros señalaron su preocupación por verse relegados de los beneficios de la autopista México-Tuxpan, actualmente las condiciones económicas para los dueños de este ramo es tan grave, que temen no tener recursos suficientes para poder cubrir las necesidades propias del cierre de año, como el pago de aguinaldos a los trabajadores.
“Tenemos el problema de que nuestra carretera no está señalizada, no estamos dentro del programa. La carretera es México-Tuxpan, y la gente se va a Tuxpan”, indicó María del Pilar Rosales Moreno, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, quien agregó que las negociaciones en ésta ciudad cuentan con paquetes turísticos, que se pueden ofrecer a los clientes, sin embargo “tenemos el problema de que no viene la gente”.
“Hemos tenido pláticas con hoteleros en Tuxpan, y por ejemplo les ha subido en un 30 por ciento los cuartos, los restaurantes están llenos, pero la propaganda del Gobierno, ha sido es México-Tuxpan, en Poza Rica estamos totalmente ignorados”, remarcó.
Añadió que “en México la gente no adivina que existimos como zona turística, para empezar la carretera siempre fue programada como México-Tuxpan, no tenemos una señalización adecuada, no hay una propaganda a nivel masivo por parte de Turismo, de indicar todas las ventajas que tenemos, el Tajín también está dejado de la mano de Díos, porque no hay señalización, no aparece el Tajín, entonces la gente no adivina”, comenta la entrevistada, visiblemente preocupada por la situación que tendrán que enfrentar en los siguientes meses.
La líder de los hoteleros reconoció que durante el presente año, se ha dado la reducción de las nóminas en dichos negocios. “Cada hotel ha sacado de tres a cuatro personas”, indicó.
En tanto los dueños de los hoteles continúan trabajando para poder consolidar proyectos como la conformación del Comité Regional de la Oficina de Visitantes y Convenciones, así como la Marca Turística para Poza Rica, con los cuales sería posible incrementar el flujo de visitantes a la ciudad, al hacerla más atractiva.