![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
Hora Cero
La lucha por las participaciones
Luis Alberto Romero
Mientras ocho alcaldes perredistas de Veracruz se manifestaban en la Plaza Lerdo de Xalapa contra la reducción de las participaciones a los municipios, específicamente en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal, el gobierno estatal aclaraba que los depósitos correspondientes estaban listos en los 212 ayuntamientos de la entidad.
El secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, detalló que desde el pasado viernes se destinaron recursos por 400 millones de pesos para los municipios veracruzanos y que dicho depósito quedaría reflejado este lunes.
Sin embargo, desesperados, los alcaldes perredistas de Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Coatzintla, Papantla, San Rafael y Huayacocotla, entre otros, se plantaron frente a Palacio de Gobierno para exigir la liberación de los recursos y pronunciarse en contra de la reducción en sus presupuestos.
Encabezados por el comité estatal del PRD, los ediles se quejaron porque el recorte en los recursos del mencionado fondo va del 30 al 70 por ciento, lo que deja en condición de vulnerabilidad sus finanzas municipales y argumentaron que el dinero que dejarán de percibir a partir de 2015 serviría para servicios básicos en asentamientos pobres.
Sin embargo, no se trata de una medida que haya surgido en Veracruz o que tenga como únicos destinatarios a los municipios perredistas; Coatzacoalcos, por ejemplo, que es gobernado por un alcalde del PRI, ejercerá este año 70 millones de pesos menos que en el ejercicio anterior: es un cambio en la normatividad que fue publicado desde febrero del año pasado en el Diario Oficial de la Federación, que plantea la reducción de dinero a los municipios medianos y grandes para asignar más recursos a los lugares en extrema pobreza. @luisromero85