![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 9 de marzo de 2015.- Fueron más de 300 trabajadores del ayuntamiento de Xalapa los que pasan a una categoría reconocida por la ley, pues se encontraban en el sistema de lista de raya, que si bien está reconocida en las condiciones generales de trabajo, es una categoría indigna para quien labora en el ayuntamiento, así lo dijo el alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez.
Por tal motivo, celebró la firmo del convenio donde se hace la homologación de los trabajadores del ayuntamiento a un nuevo esquema, expuso que este es uno de su compromisos principales de gobierno, el mejorar las aportaciones para la clase trabajadora.
Dijo que la categoría de lista de raya representa un retroceso, una falta de respeto, y una falta de reconocimiento a quienes sirven a Xalapa, “sin embargo hoy podemos estar muy contentos de que serán más de 300 jefes de familia los que van a pasar a una categoría reconocida por la ley”.
Si bien la categoría de lista de raya es una categoría que se ha llevado en la práctica por muchos años, éste es un esfuerzo muy grande, económicamente hablando, por reconocer a los trabajadores.
El edil, dijo que esta firma, es parte de las negociaciones salariales a las que llegaron con el sindicato croquista, donde también se acordó el aumento salarial del 4.2, reconociendo así que en Xalapa hay un gobierno laborista, “un gobierno laborista que reconoce a los trabajadores y que quiere poco a poco en la práctica darles la importancia que ellos se merecen”.
Cuestionado si esto garantiza la seguridad laboral, dijo que más que ello, garantiza la regularización de los compañeros que llevan mucho trabajando en la categoría de lista de raya, aclaró que no se trata de basificaciones o de ingresos nuevos, tampoco que va engrosar la nómina, lo que se trata es del respeto que hacen las mujeres y hombres desde hace muchos años.
Explicó que pasan a ser definitivos, donde en algunos casos representa un aumento de 60 por ciento con respecto a sus remuneraciones, dijo que más de 150 trabajadores son mujeres y jefas de familia.
Recordó que ésta es la primera vez en Xalapa que se hace algo como esto, pues dijo que esta categoría no tiene razón de ser.