![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 11 de septiembre de 2014.- Tanto el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, así como el subdirector de la Región Norte de Pemex Exploración y Producción (PEP), Placido Gerardo Reyes Reza, consideraron que en materia de inversiones existen buenas perspectivas para la región norte del estado, que en mucho se estarán relacionando con la actividad petrolera.
“Hay un acuerdo, hay una intensión muy importante de parte de la paraestatal (Pemex) para privilegiar a los empresarios locales, un tema que el gobernador ha estado impulsando de forma muy importante”, afirmó Erick Porres Blesa.
Informó que en la región norte del estado se han destinado inversiones por el orden de los mil millones de pesos durante el presente año, “de enero a la fecha”, y se está en días de inaugurar una nueva etapa de inversiones y posibilidades para el norte del estado.
Afirmó que la reforma energética vendrá a reactivar la inversión en la zona, y se está en días de inaugurar la autopista, que conectará a Veracruz con la ciudad de México a 2 horas y 15 minutos, favoreciendo todo un programa de infraestructura.
Por otro lado el Subdirector de la Región Norte de PEP, Placido Gerardo Reyes Reza, indicó que la migración de los contratos que sostiene la empresa Petróleos Mexicanos a los nuevos esquemas de contratación establecidos en el marco de la Reforma Energética permitirá a la empresa responder a las necesidades que en materia de inversión se viene planteando en la zona.
Indicó que mediante estos nuevos esquemas se podrá tener “mayores posibilidades de subcontratar y tener una mejor comunicación con los empresarios y Pemex, y los contratistas que están ya con un contrato en Pemex, va a mejorar precisamente la relación y por tanto la oportunidad de empleo en la región”, expresó el funcionario.
Reyes Reza agregó que en materia económica “la situación de la región la tenemos que terminar de arreglar, hasta lograr que haya un crecimiento, hoy hay un proceso de estabilización”.
Recordó que de los 22 contratos que mantiene Pemex, 19 se encuentran en la región norte del estado, y los primeros 11 bloques deberán de estar concluidos en este proceso a más tardar en el mes de diciembre.
“Es aprovechar las ventajas que nos dan las leyes secundarias para ahora poder ser más flexible, incentivar más la inversión y por lo tanto la productividad y mejorar la producción de los campos”, indicó.