
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 10 de febrero de 2016.- La lluvia no fue un impedimento para que los universitarios y sociedad en general se congregaran este jueves en la Plaza Lerdo de Xalapa, donde se organizó un mitin por parte de las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) y donde la rectora, Sara Ladrón de Guevara, dirigió un mensaje.
Durante su intervención, agradeció a toda la comunidad por asistir a la convocatoria que realizó el Consejo Universitario General para solicitar al gobierno del estado, salde la deuda por más de 2 mil millones de pesos que mantiene con la institución.
Ahí, la máxima autoridad universitaria enlistó los atributos que han sido arrebatos a la UV por falta de recursos y los adeudos que se mantienen, pues aseguró que les han quitado a los jóvenes la oportunidad de un mejor Veracruz y un mejor México.
«Nos deben, nos deben el derecho a soñar, nos deben la esperanza de un mejor futuro, nos deben la confianza en las instituciones, nos deben una juventud sin miedos, nos deben a los desaparecidos, nos deben la paz de los violentados y las de sus familias, nos deben recursos que son obligaciones, porque no son de ellos, fueron otorgados por el pueblo, nos deben los derechos de nuestros jubilados, nos deben las libertades y las capacidades críticas generadas por el conocimiento», destacó.
Sara Ladrón apuntó que la comunidad universitaria ha sabido expresarse de muchas maneras, lo que ha llevado a que tengan el respaldo de otras instituciones públicas de renombre en el país como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes respaldan siete décadas de trabajo fecundo.
Aceptó que existen algunos avances en las negociaciones con el gobierno estatal, sin embargo no cesarán en la exigencia de reclamar lo que por derecho les corresponde y que ya ha sido destinado para la educación en Veracruz.
«Reconozco que las aportaciones federales directas que sólo la Universidad Veracruzana ha logrado, son un hito en la educación superior estatal de este país, los esfuerzos de nuestra comunidad seguramente resultarán en un avance en el respeto y la defensa de la autonomía de todas las universidades públicas de nuestro país».
Reconoció que la autonomía financiera puede ser un camino para no depender de los funcionarios en turno, aunque siempre debe de responder a la magnitud de la instrucción y sin recargos de compromisos ajenos ni tardanza en su ministración.
Ante ello, explicó que la propuesta del gobernador y en caso de la aprobación de la autonomía financiera, esto no revierte los adeudos que se tienen con la UV, «con la fortaleza de todos seguiremos exigiendo nuestros derechos, porque en la UV no pedimos más, damos más», concluyó.