
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 14 de abril de 2015.- De diciembre a finales de mayo se pronostican las temperaturas más altas en el estado de Veracruz y se registra una reducción considerable de lluvias, que trae como consecuencia la disminución de ríos y arroyos, por lo que es importante tomar medidas preventivas, indicó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil (PC), José Llanos Arias.
El servidor público informó que se esperan temperaturas históricas en la zona norte, que irán de 45 a 47 grados Celsius, mientras que en la región montañosa central habrá un máximo de 39 grados; el sur del estado será la zona que registré mayores temperaturas, que irán de los 47 a los 48 grados Celsius.
Explicó que en esta época de estiaje es necesario hacer un uso racional del agua, por la disminución de las lluvias, que tiene su mínimo valor en abril, marzo y hasta la segunda quincena de mayo, donde se registra un índice menor de agua en ríos y arroyos, e incluso tienden a secarse; abundó que este año afortunadamente ha habido precipitaciones en gran parte del estado, excepto en la zona de costa.
Comentó que de acuerdo con informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los ríos donde se han hecho mediciones se encuentran dentro de lo normal o incluso ligeramente arriba de la norma, pero de presentarse algún periodo sin lluvia éstos reducirán.
Afirmó que los tandeos se dan porque se observa alguna disminución en almacenamientos y depósitos de agua; ante ello insistió que es importante tomar algunas precauciones en los hogares, como reparar fugas, ahorrar agua en las regaderas y recolectarla para el mantenimiento del jardín, no lavar el auto con manguera y reutilizar el vital líquido.
También pidió a la población evitar realizar actividades prolongadas a los rayos directos del sol de las 12:00 a las 16: 00 horas; en caso de efectuarlas, utilizar sombrero o gorra, vestir tonos claros, manga larga y protector solar, al igual que mantenerse hidratados.
Además, dijo que a partir del domingo 12 de abril se ha pronosticado en regiones de montaña cierta nubosidad, que provoca tormentas con actividad eléctrica y caída de granizo.
Ante las tormentas eléctricas explicó que es necesario resguardarse en un techo seguro, evitar, en caso de estar en campo, refugiarse bajo los árboles; en caso de encontrarse en el agua, salir inmediatamente.
En los hogares se deben desconectar los aparatos electrodomésticos para evitar cortos circuitos e incendios; finalmente informó que el 12 de abril se registraron tormentas en la zona montañosa central y granizadas fuertes en Sierra de Huayacocotla, sin registro de daños.
Para mayor información sobre medidas de prevención puede consultarse la página de la Secretaría de Protección Civil