![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
BOCA DEL RÍO, Ver., 23 de febrero de 2015.- El ex director del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Carlos Sosa Ahumada, informó que el uso de las instalaciones usadas en la pasada justa deportiva tendrá un costo para todos de entre 200 a 300 pesos mensuales.
Afirmó que por eso se conformó un fideicomiso encabezado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y una institución bancaria que estarán a cargo del correcto uso de ese dinero.
“Las cuotas de recuperación que se reciban por parte de todas las instalaciones y las escuelas deportivas sean bien administrada y sean recuperadas y retribuidas a las mismas instalaciones para su mantenimiento”, dijo.
Pese a esto, negó que se hayan privatizado las instalaciones deportivas remodeladas y construidas para los Centroamericanos realizados en noviembre del año pasado.
El funcionario dijo que esta disposición quedó plasmada en la Gaceta Oficial del Estado extraordinaria número 70 emitida el 18 de febrero, en donde se establece, por instrucción del gobernador Javier Duarte, que las unidades deportivas ahora forman parte del Fideicomiso Público de Administración de la Infraestructura Deportiva y Fomento al Deporte en el Estado de Veracruz.
“A través del fideicomiso se le va a dar transparencia a los 200 o 300 pesos que se le cobre a la gente de mensualidad”, aseguró.
Sosa Ahumada rechazó que con esto las unidades deportivas ubicadas en cinco sedes a lo largo del estado, se vayan a convertir en clubs deportivos de alto costo para los ciudadanos, pues aseguró que el costo de recuperación será accesible para todos.
“La intención es que las unidades deportivas se utilicen y las usen todos los ciudadanos. No serán privatizadas las instalaciones, al contrario, se colaborara con asociaciones civiles deportivas para que tengan nivel”, destacó.