
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 16 de febrero de 2015.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño, indicó que será hasta la temporada de 2016 cuando se observen los resultados al empatar la producción de los ingenios reactivados, con el resto de las factorías fincadas en distintos puntos de la entidad.
Afirmó que fue con gestiones ante empresarios nacionales y extranjeros, además de estrategias diversas, que han sido reactivados los ingenios que durante varias zafras estuvieron inoperantes debido a la crisis que enfrenta el campo en Veracruz.
Por lo anterior, Ferrari Pardiño indicó que el compromiso del gobierno del estado es impulsar y explotar esta industria.
Resaltó que estas acciones dan muestra del interés por acabar con la crisis de los productores de azúcar.
“En este momento estamos logrando inversiones; es muy poca realmente la inversión que va a tener recuperación para poder trabajar la zafra de 2016”.
Explicó que para echar andar el Ingenio San Francisco se conformó un fideicomiso para hacer el pago de la primera semana de trabajo.
“En dicho esquema se incluye además a de los productores, a los trabajadores independientes, así como a los que están afiliados a la CNC y a la CNPR, y ya se pagó la primera semana de trabajo en el ingenio San Francisco”.
Respecto al Ingenio San Gabriel, en la Cuenca del Papaloapan, en dos semanas más darán inicio los trabajos de la zafra.
“En lo que se refiere al ingenio San Gabriel que está enclavado en la zona de Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo, igual, dentro de 15 días estaremos iniciando zafra; ya se platicó con los productores de esa región y ya están los inversores que van a trabajar en esta fábrica”, aseveró.
En tanto, en la factoría Independencia, la estrategia consistió en establecer acuerdos directos con el propietario, donde se comenzará a refinar azúcar la cual se exportará a la Unión Americana.
“En estos momento podemos notificar que tuvimos la visita del dueño del ingenio Independencia quien tuvo alguna situación de respuesta rápida, en este caso del ingenio Independencia que está en Martínez de la Torre, se va a refinar azúcar que va a proporcionar FESA para exportarla a Estados Unidos, con esto logramos nosotros que se avance en este sentido, esta es una solución”.
Finalmente, en el caso del ingenio La Concha, informó Ferrari Pardiño que este martes se llevaría a cabo un encuentro con los trabajadores, para definir la situación de los pasivos y llegar a los acuerdos que permitan su reactivación.