
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
POZA RICA, Ver., 13 de mayo de 2014.- La empresa de Protección Ambiental S.A. (Pasa) viene incurriendo en irregularidades en cuanto al manejo del relleno sanitario, depósito de desperdicios que mantiene concesionado desde hace varios años tras habérsele otorgado el control del mismo por parte de administraciones municipales pasadas.
El alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz reconoció que recientemente y tras una visita al depósito de desperdicios se detectaron irregularidades en las instalaciones dado que no cuenta con la correspondiente unidad para la separación de basura, con lo cual se contribuya a favorecer el abatimiento del costo del tonelaje que se cubre por el depósito de desperdicios.
“Vemos muchas deficiencias en ése renglón”, comentó, luego de considerar la necesidades de fortalecer las acciones en materia de separación de basura para la ciudad, y de esa forma mejorar el trato que se da a los desperdicios.
“Es increíble como fuimos a poder ver ahí cuantos montones y cerros, que ya hoy han sido compactados, pero vemos plásticos, vemos detalles que no deberían de estar ahí, que deberían de estar precisamente en lugares de reprocesamiento”, comentó el entrevistado.
Dijo que el principal error detectado por parte de Pasa es que “no hay la separación de basura”, en tanto que “los pepenadores están muy próximos en el momento en que las máquinas están trabajando”, por lo cual se convierte en “un asunto en donde se arriesga la vida”, detalló el entrevistado.
Manifestó que ante la falta de atención a este renglón por parte de la empresa todo parece indicar que será objeto de sanciones por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente, de la cual se está en espera de la determinación correspondientes.
Cabe recordar que el mes de agosto del año pasado se reportó una fuga de lixiviados en el relleno sanitario, en donde se acusó contaminación hacia uno de los arroyos de la ciudad, que no reportaban índices de contaminación, en donde la empresa Pasa no se hizo responsable.
Por otro lado, Quiroz Cruz indicó que con el respaldo de la Universidad Veracruzana se está convocando a las empresas de la localidad a que participen con acciones a través de las cuales se realice la separación de desperdicios y de esta forma mejorar las condiciones de para el manejo de los desperdicios.