
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 30 de septiembre de 2015.- De incrementarse a 3 por ciento el Impuesto a la Nómina, aunado a la homologación del salario mínimo a 70.10 pesos, se prevé un despido de personal importante de las empresas, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ernesto Pérez Astorga.
Durante la entrega del calendario de pagos en el cual el gobernador del estado se comprometió a que éstos quedarían listos en diciembre, expuso que la decisión de imponer nuevos gravámenes es lamentable, toda vez que afecta directamente a quienes se encuentran cautivos ante las autoridades fiscales.
“Las empresas grandes tributan en México, lo que quiere decir que se ve beneficiado otro estado. Esto genera que se vea beneficiado el más grande y como consecuencia en Veracruz se ve una falta de infraestructura”.
Por ello, dijo, el llamado es para las empresas importantes se solidaricen cada vez más con Veracruz, y cambien sus registros federales y le regresen un poco al estado, porque aquí es donde han generado su riqueza; que les regresen a los veracruzanos los impuestos que le hacen falta al gobierno.
“En las campañas se habló de un gobierno austero, pero desgraciadamente esto vino a suceder años después, y si se le suma el aumento de los impuestos, a quienes más pega es a los empresarios”.