![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.21.52-p.m-107x70.jpeg)
Educación, la base del crecimiento de Veracruz: Rosa María Hernández
COATZINTLA, Ver., 10 de mayo de 2016.- A fin de evitar mayores conflictos y movilizaciones civiles en contra de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), los habitantes de la comunidad Escolín demandan al Juez Décimo Primero de Distrito, que lleva el caso de la denuncia que la empresa productora del estado presentó contra varios representantes de ese sector por el presunto de despojo, que revise bien el caso y que constante que en ellos no existe responsabilidad sobre lo que la empresa los responsabiliza.
El pasado 17 de marzo, Damian Cosme, además de otros 9 representantes de Escolín, iban a ser aprehendidos por presuntos elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de una reunión con funcionarios de Pemex en las oficinas regionales de la Subsecretaría de Gobierno, para discutir la presunta irregular ocupación de parte de los pobladores de 16 hectáreas de terreno que la empresa demandaba como suyos.
La acción, sostiene Cosme, no estuvo ajustada al debido proceso, pues los sujetos que pretendieron detenerlos no se acreditaron como elementos de la PGR, no presentaron órdenes de aprehensión debidamente acreditada ni utilizaron vehículos oficiales para ello. Además de que no se les fue notificado en ningún momento que eran objetos de investigación por parte de la autoridad ministerial federal.
Ante ello, los pobladores de Escolín se abalanzaron sobre el vehículo en donde los líderes fueron subidos con el propósito de privarlos de su libertad, entre ellos el propio Damian Cosme Bautista Castillo, María Concepción López, Nicasio Jiménez Pérez y Jacinto Bautista. Todos fueron puestos en libertad después de que los “agentes” observaron el enojo de los pobladores.
Tras ese trago amargo, Damian Cosme, subagente municipal de Escolín, asegura que a la autoridad judicial se le ha demostrado que no está incurriendo en delito alguno, y que tan sólo el día de la reunión en la Subsecretaria de Gobierno, él había acudido en calidad de autoridad local, representando a los coatzintecos que habitan en ese lugar.
En ese sentido describe que los invasores de los terrenos reclamados por la empresa Pemex corresponden a predios que han sido acaparados por parte de empresarios, exfuncionarios de propia empresa productora del estado, particulares, entre otros quienes han edificado desde caballerizas, bardas y partenones, entre otras extensiones de predios que corresponderían a por lo menos 19 hectáreas de predios.
En tanto los habitantes de Escolín, están pidiendo a la empresa Pemex la comercialización de 16 héctareas de terrenos que podrían ser de utilidad para la comunidad, y en donde además de fincar sus viviendas, puedan contar con tierras de orden productivo.