
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2015.- Con 41 votos a favor, el actuario, juez de distrito, ministro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia, será distinguido este 2015 con la Presea Adolfo Ruíz Cortines.
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en el Palacio Legislativo y será encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Al respecto, los diputados Marcela Aguilera Landeta, María del Carmen Pontón Villa, Juan Cruz Elvira, Gerardo Fuentes Flores y Jesús Alberto Velázquez Flores, integrantes de la Comisión Especial para otorgar dicha medalla, recibieron cuatro propuestas para otorgarla: Federico Carballo Jiménez, almirante y piloto aviador naval retirado; Luis Díaz del Castillo Rodríguez, notario público número cuatro, y Guillermo Ibero Ortiz Mayagoitia.
El ganador de la terna nació en Misantla, Veracruz, el 10 de febrero de 1941. Es abogado por la Universidad Veracruzana (UV). Alcanzó el grado con la tesis titulada “Los interdictos en la legislación veracruzana”. Su carrera profesional ha seguido prácticamente cada uno de los peldaños que integran la escalera jurisdiccional federal en el país: secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte, Juez de Distrito y Magistrado de Tribunal Colegido de Circuito.
Además, Ortiz Mayagoitia ha impartido clases acerca del juicio de amparo en materia agraria y ha publicado en diversos estudios en torno del tema. En 1993 fue designado como magistrado del Tribunal Federal Electoral. A los dos años, en enero de 1995, como parte de la reforma constitucional que rediseñó la estructura y competencias de este órgano, fue elegido como ministro de la Suprema Corte (con 89 votos a favor, de 113 emitidos) por el Senado de la República, entre dieciocho propuestas presentadas por el presidente de la República Ernesto Zedillo y el secretario de Gobernación Esteban Moctezuma Barragán. Su período concluyó en noviembre de 2012.
Fue elegido presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal para el período enero de 2007 a diciembre de 2010, del 1 de enero de 2011 al 30 de noviembre de 2012 estuvo adscrito a la Primera Sala concluyendo su encargo constitucional en esa fecha.