
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
Veracruz, Ver., 14 de octubre de 2015.- La mayoría de los desperdicios hospitalarios o de botiquines caseros acaban en mantos freáticos, en lagunas y en el mar, lamentó el director general del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A.C. (Singrem), Rogelio González García.
El experto explicó que esto se debe en gran medida a que los ciudadanos no prestan atención a ese tipo de basura y la guardan, lo que podría dañar su propia salud.
“Las ciudades no tienen la infraestructura necesaria para combatir ese tipo de problemas, por eso muchos desechos acaban en el subsuelo, lo que podría afectar tanto a niños como a adultos mayores”.
González detalló que con el trabajo que hacen cada mes logran capturar unas 49 toneladas de basura médica para tratarla, aunque admitió que la cifra real de contaminación podría ser mucho peor.
Singrem, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentaron un proyecto de recolección de ese tipo en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV).