
Hallan a a hombre sin vida a orillas del río en Soledad de Doblado
VERACRUZ, Ver., 26 de marzo de 2015.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV) no tuvo que realizar ningún recorte a su presupuesto, pues tiene un programa de ahorro, lo que evitó afectaciones en sus programas, afirmó el presidente de este organismo, Alberto Sosa Hernández.
“Nosotros hemos estado haciendo economía desde hace tiempo, por la situación que se está pasando, y hemos realizado algunos ajustes, que han evitado hacer esos recortes”, explicó.
A pesar de ello, comentó que han “concluido la Ciudad Judicial en el municipio de Pánuco y sólo estamos a la espera de que el Gobernador nos confirme su asistencia para poder inaugurarla”.
En otro tema, Sosa Hernández reconoció que más de la mitad de los distritos judiciales carecen de salas para realizar juicios orales, y que “el nuevo sistema entrará en vigor en 2016 y si bien las salas no reúnen las condiciones exigidas, tendrán que servir para entrar en funciones”.
Abundó que “en este momento ya ocho distritos tienen espacios para atender los requerimientos del nuevo sistema penal acusatorio, pero aún falta la construcción en 13”.
Señaló que entre los distritos que no cuentan con salas de juicios orales se encuentra el de la jurisdicción a la que pertenece la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, aunque aseguró que hay un proyecto para su construcción.
“Podemos decir que se requiere una inversión estimada por el orden de los 30 millones de pesos para realizar la infraestructura faltante, es un presupuesto importante el que se necesita, pero aun así lo tenemos contemplado, no creemos que nos atrasemos en eso”.