![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
VERACRUZ, Ver., 11 de mayo de 2014.- El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Bichir Naum Lajud, aseguró que la reciente Reforma Fiscal a afectado al sector de la industria panificadora, pues la mayoría ha dejado de pagar impuestos.
Mencionó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín existen cerca de 130 establecimientos del ramo y poco más del 60% optó por no darse de alta en Hacienda bajo el nuevo esquema fiscal.
«Tenemos datos que el 70 por ciento de los 130 panificadoras en esta conurbación se encontraban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), los cuales podrían irse por la vía libre o informalidad, esto porque viven en la ignorancia plena sobre las disposiciones de esta nueva Reforma Fiscal”, refirió.
Consideró que habrá una caída en la recaudación si el gobierno no toma cartas en el asunto ya que los pequeños empresarios consideran que es muy difícil poder manejar el esquema.
“Entre las complicaciones que están encontrando nuestros compañeros está el uso del Internet, los sistemas contables, el utilizar una computadora, emitir comprobantes constantemente, entre otros”, añadió.
El miembro de la Canainpa manifestó que la Reforma Fiscal que propuso el Gobierno de la República y aprobado por la Cámara de Diputados afecta al sector representado, luego de indicar que el 60 por ciento de los 130 pacificadores en esta conurbación se encontraban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), los cuales podrían irse por la vía libre o informalidad.
“La reforma fiscal a todo mundo le ha afectado, muchos de nuestros compañeros no saben qué hacer, la mayoría están optando por no darse de alta en el nuevo régimen y prefieren estar en la informalidad”, puntualizó.