
Familia de Ovidio sí se entregó, no es objetivo de México: García Harfuch
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo de 2016.- El Gobierno de la República sólo invierte 0.61 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología, mientras que otros países como Corea o Israel destinan 4.2, Japón 3.5 y Estados Unidos 2.8.
En esta administración pública la inversión en ciencia, tecnología e innovación es baja, a pesar de contar con un presupuesto de 90.3 mil millones de pesos de presupuesto federal para 2016, lo que representa un incremento de más de 27 por ciento en términos reales y 44 por ciento en términos nominales, según datos de la Oficina de la Presidencia de la República.
Sin embargo, el Gobierno federal destacó que México avanzó de la posición 79 al 57, es decir, 22 lugares en el Índice Global de Innovación (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI), desde 2012.
Entre otros avances en ciencia, tecnología e innovación, resaltó que el 14 de enero de 2013 se creó el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para apoyar a los jóvenes emprendedores del país, teniendo en cuenta que toda innovación compleja requiere de conocimiento científico.
Información completa en Quadratín México