![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 29 de noviembre de 2013.- La mañana del viernes compareció el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, ante diputados, invitados y representantes de los medios de comunicación. Allí, aseguró que el gobierno de Veracruz le apuesta a la sustentabilidad, a la biodiversidad y a las inversiones verdes como una fuente de cambio.
Tras sortear una protesta de parte de ecologista que forman parte del “Comité de Defensa del Predio La Joyita”, el funcionario expresó que en Veracruz hay una cultura de cuidado del ambiente, de ahí la fuerte oposición a proyectos que, aunque ambiciosos, no contaban con los permisos o cumplimientos de las normas ambientales. Hoy, dijo, es distinto y Veracruz camina hacia la modernidad.
Y es que el funcionario abordó temas delicados como el caso del proyecto “Caballo Blanco”, que fue suspendido por ser peligroso y muy contaminante, así como otras acciones en donde se denunciaba el poco cuidado al ambiente en Veracruz.
Alvarado Martínez dijo que hay una instrucción precisa de parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa para preservar el patrimonio natural de los veracruzanos, pues es una prioridad cuidar el ambiente.
Según él, Veracruz es otro en materia ambiental, pues la entidad ha sido reconocida a nivel nacional por su labor en materia forestal y en la protección de los espacios naturales. Reconoce los efectos del cambio climático, pero dijo que ante los pocos cuidados que se dieron en sexenios anteriores se aprecia que la naturaleza se cobra todo ello, de ahí la explicación del porqué cada vez son más intensos los fenómenos meteorológicos, con efectos devastadores.
Explicó que la naturaleza resiente las acciones del hombre y es el cambio climático lo que más daño hace a la población, con calores más intensos, sequías prolongadas y lluvias de mucha consideración, de ahí que se han aplicado acciones para mejorar el medio ambiente. Añadió que no se escatimará en ellas.
Abundó también en el cuidado de bosques, el agua y las reservas ecológicas.