![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
Durango, Dgo., 26 de febrero de 2015.- Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, mandatarios expresaron su preocupación por las nuevas atribuciones que le darán a la Auditoría Superior de la Federación si se aprueba este jueves en el Senado el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.
De acuerdo al diario Reforma, el diseño fue aprobado ayer por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados será votado hoy en el pleno, y faculta a ese órgano a fiscalizar las participaciones que obtienen los gobiernos estatales y municipales, además de auditar las deudas de los estados que usen recursos federales como garantías.
Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se celebró en Durango, gobernadores cuestionaron las nuevas atribuciones de la ASF, y un mandatario consultado por el medio nacional, dijo que no están en contra de la transparencia, sino de que se violente la autonomía de las entidades.
Para este año, el presupuesto destinado a los estados por participaciones de la Federación asciende a 607 mil millones de pesos, es decir 12.5 por ciento del presupuesto global del País.
En los últimos días, refirieron fuentes de San Lázaro, se registraron presiones de los Mandatarios estatales a la Cámara baja. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política fue resolverlo esta misma semana para turnarlo al Senado.
Ayer por la noche, funcionarios de Hacienda expusieron ante diputados federales que los Gobernadores justifican su resistencia a este tipo de auditorías con el argumento de que las entidades son «autónomas y soberanas».
Sin embargo, les dijeron, el Gobierno federal respetará lo acordado en la Cámara de Diputados.
Más información en Reforma.com