
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 11 de junio de 2014.- Lo que debe considerarse en Veracruz para la homologación de las leyes de la reforma electoral, es la gobernabilidad del estado, consideró el investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Juan Schuster Fonseca, quien señaló que el ajuste en los tiempos electorales debe analizarse, pues dijo, “tener un gobernador de dos años sería una vacilada”.
«Hay que interpretar los tiempos y las urgencias, pero lo más importante es la necesidad de obtener los acuerdos necesarios para hacer las adecuaciones. Es importante que se haga una reforma de consenso. Aquí el argumento también tiene que ver con la gobernabilidad, tiene que ver con la estabilidad política. Si hay que atender muy bien esa decisión de querer nombrar un gobernador por dos años, que eso a mi se me hace una vacilada, ese no es el caso», apuntó.
El especialista comentó que la Reforma Político – Electoral tiene muchas restricciones, pues explicó que tan sólo en el tema de las candidaturas ciudadanas, se abre esta posibilidad con un gran número de candados que dificultarían los proyectos, considerando que el mayor problema es que no tendrían financiamiento.
En ese sentido, reiteró que el argumento tampoco es económico, ya que recordó que se hablaba de una disminución en el costo de los comicios con la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), sin embargo recordó que los consejeros de dicho órgano han solicitado la ampliación presupuestal por 230 millones de pesos.
«Se abre, pero se abre todavía con muchos candados, es decir, se abre no con las mismas facilidades que hoy tiene cualquier agrupación que quiere constituirse un partido político, ahí la verdad son muchas facilidades, y en el caso de las candidaturas ciudadanas, todavía hay muchos candados».
El investigador puntualizó que de la misma manera en que se va a fiscalizar el dinero de los candidatos ciudadanos, debe hacerse con los recursos de partidos políticos, pues aseguró que son estas estructuras las que guardan mayor opacidad en sus presupuestos.