
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 18 de septiembre de 2014.- Dos escuelas fueron establecidas en las colonias “Santa María” y “Fraternidad”, en el municipio de Coatzacoalcos, donde más de 400 infantes reciben instrucción a partir de agosto, gracias al trabajo de gestión que realizan los diputados desde el Congreso del Estado.
La diputada local Minerva Salcedo Baca, señaló que en la LXIII Legislatura del Estado, se atiende la demanda de educación de muchos veracruzanos y se canaliza a las instancias correspondientes las solicitudes de claves para la creación o establecimiento de escuelas en diversas regiones de la entidad, con la respuesta inmediata de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en muchos casos.
Al respecto, la también secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado dijo que se logró establecer algunas primarias en el municipio de Coatzacoalcos, en beneficio de cientos de niñas y niños del sur de la entidad.
Las autoridades municipales de Coatzacoalcos, señaló, también se comprometieron a participar en la construcción de más aulas, lo que permitirá responder de mejor manera a la creciente demanda escolar en aquel municipio.
Salcedo Baca informó que en Xalapa, mil 700 familias de la comunidad El Tronconal presentaron una solicitud para abrir un turno vespertino en el jardín de niños “Antón Makarenko” y en la primaria “Rafael Ramírez”. En ambos casos, la SEV respondió satisfactoriamente a la gestión de los diputados locales.
Mencionó también el caso de la colonia “Santa Bárbara”, en la Reserva Territorial, donde un grupo de pobladores solicitó la apertura de más espacios educativos en la zona. Además de que las escuelas del centro de la capital del estado se saturan, “pagar doble o triple pasaje es muy difícil en las circunstancias actuales. Debemos hacer realidad este principio universal de hacer llegar educación a todos los niños”.
Agregó que también se han recibido peticiones de municipios como Huatusco, Tantoyuca, Ayahualulco y Soteapan, que se enviarán para su atención a la Dirección de Planeación de la SEV, que en primer término hace el estudio de factibilidad respectivo.