![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉXICO, DF, 27 de octubre de 2014.- “Hay muy poca claridad, no hay rigor” en el ejercicio de los recursos del Congreso y lo más grave es que es que también aprueba el gasto federal de cada año, coinciden el director ejecutivo de Integralia Pública, Gustavo Rivera Loret de Mola, y la directora de Análisis Político y Legislativo de Borde Político, Mariana Niembro.
De acuerdo a una publicación de El Financiero, los especialistas adelantan que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, excluyendo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), propone un incremento del 10.37 por ciento en términos reales a su gasto con relación a 2014, aunque en automático y sin claridad en la exposición de motivos.
No obstante, señalan, que ese incremento resulta injustificado si se considera la falta de rigor y claridad en la presentación de la información y el reacomodo errático de partidas de 2007 a 2015.
Además, consideran que es incongruente que el Congreso sea el encargado de revisar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación cuando su propio presupuesto carece de una fundamentación sólida y de claridad en los conceptos y montos de las partidas.
Con información de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/politica/gasta-mucho-el-congreso-pero-no-dice-en-que.html