![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
BOCA DEL RÍO, Ver., 4 de noviembre de 2015.- Este miércoles se lleva a cabo la inauguración del Primer Congreso y Exposición Internacional en Logística de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, donde se analizarán temas vinculados a los beneficios de la Reforma Energética.
El evento realizado en el World Trade Center de Boca del Río, cuenta con la presencia del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya; el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza y el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa.
Ochoa Reza, titular de CFE, dijo que gracias a la reforma se están atendiendo las necesidades de energía eléctrica y de combustibles. «Está garantizado el suministro de combustibles, principalmente el gas natural en el país».
El funcionario federal señaló que la Comisión Federal de Electricidad está impulsando la generación de 26 nuevos gasoductos que estarán operando a más tardar en 2018 y que permitirán tener suficiente suministro de gas natural en todos los estados de la república. «Se sustituirá el uso de combustóleo en centrales de generación para poder ocupar más gas natural que ayudará a reducir en una tercera parte el costo de generación de energía eléctrica y la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera».
Refirió que en México, hasta hace dos años se tenía alertas críticas de gas natural para abastecer el desarrollo industrial y la generación de energía eléctrica del país, «pero con la reforma energética nuevamente se está garantizando suministro oportuno de gas natural para el desarrollo de los sectores”.
El titular de CFE agregó que se impulsó el desarrollo de más gasoducto, ya que en 2012 solo se tenían 11 mil 300 kilómetros y la mitad de los estados no contaban con gasoductos ni acceso al gas natural por lo que la generación de energía era con combustible más caro o más contaminante.
“Se han impulsado grandes procesos de licitación de 26 gasoductos nuevos que permitirán a Pemex y CFE impulsar que el sector privado nacional e internacional sea propietario, construya, opere y de mantenimiento a un incremento de 75 por ciento de la red nacional de gasoductos comparado con lo que teníamos en 2012 y que estos gasoductos estén listos y operando de aquí a 2018”.
Finalmente, señaló que con los nuevos gasoductos se tendrá suficiente suministro incluso en donde el sistema estaba saturado, y es que a pesar de ser un país rico en gas natural no podía atender las necesidades petroquímicas, eléctricas e industriales, pero ahora el combustible registra precios bajos históricos y que en condición de abundancia permite generar empleo y energía eléctrica de bajo costo.
“Con una reforma energética completa que incluye los sectores del gas natural, el petróleo, la refinación, los petroquímicos, la trasmisión, distribución y comercialización de electricidad nos enfrentamos a una verdad. Llevamos más de 28 meses sin alertas crípticas de gas natural garantizando el suministro oportuno de gas natural para el desarrollo de los sectores”.