![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.54.43-p.m-107x70.jpeg)
Me estas oyendo inútil y Rata de dos patas inmortalizan a Paquita
VERACRUZ, Ver., 2 de marzo de 2015.- Todo servidor público que infrinja la ley debe atenerse a las consecuencias, subrayó el delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la entidad, Alberto Amador Leal, luego que la cónsul de El Salvador informara que se siguen registrando abusos hacia migrantes por parte de funcionarios federales, estatales y municipales.
Explicó que “lo que el estado mexicano está realizando es el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de resolver esta problemática, que se está presentando con la migración de personas por nuestro país”, y detalló que ha habido personal del INM y otras dependencias que han sido acusados y sancionados por esta razón.
“Desafortunadamente no se tienen datos exactos, pero podemos decir que sí se ha sancionado o llevado un proceso contra alguien, pero no dudamos que existen casos donde ya se presentan investigaciones por este tipo de situaciones”.
Amador Leal reiteró que en el caso de que alguna autoridad sea la que violente los derechos de los migrantes por medio de extorsiones debe ser sometida a un proceso, y señaló que no basta únicamente con su renuncia.
“Podemos decir que de los delitos de los que son víctimas los migrantes se están atenuando, por lo que considero que está funcionando el operativo que realizan”, mencionó.
En otro tema, sobre el proyecto de gasoducto, explicó que los riesgos que podría implicar su instalación deben analizarse por Protección Civil; “hay que recordar que el impacto ambiental que otorga la Semarnat es sólo uno de los muchos estudios que se deben realizar por diversas instancias, sin embargo es necesario que autoridades tanto estatales como federales formen una mesa de diálogo para que juntos determinen la viabilidad de estos proyectos”, concluyó.