
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
COATZINTLA, Ver., 24 de agosto de 2015.- El presidente municipal de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, deslindó a Petróleos Mexicanos (Pemex) de cualquier responsabilidad sobre la fractura del gasoducto de 16 pulgadas registrada en la parte alta de la colonia Ampliación Morelos, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de seguridad para evacuar a más de 3 mil personas de dicha zona la mañana de este lunes.
En ese sentido, agradeció a la intervención del personal de la empresa para atender la contingencia registrada, además de la de los elementos de la Fuerza Civil, Tránsito del Estado y del Ejército, quienes instrumentaron medidas de seguridad para mantener controlada la situación y evitar afectaciones a la sociedad civil.
“Lo que ocurrió no fue una explosión de Petróleos Mexicanos; hemos contado con todo el respaldo del personal de Petróleos Mexicanos, ocurrida y ocasionada por un particular; en un terreno particular, estaban desbrozando algún cerro, y entonces la maquinaria que estaban utilizando le pegó a una línea de conducción de gas”.
Sin embargo, señaló la importancia de que Pemex proporcione a las autoridades municipales un atlas de riesgo en donde defina en dónde están las líneas de la empresa productora del estado que “estén operando y las que no están operando”, a fin de evitar que cualquier particular incurra en una acción a través de la cual genere lesiones a la población.
Señaló que en su primera gestión como alcalde, registrada en el trienio 2001-2004, solicitó la realización y entrega de ese Atlas, el cual nunca llegó.
Dijo que de entregar esta información, podría ayudar a que el hecho suscitado el pasado lunes por la mañana no vuelva a ocurrir, e indicó que de la misma forma el ayuntamiento nada tuvo que ver en dicho siniestro.
De tal manera, un particular con equipo de construcción, al parecer realizaba la compactación de un terreno en la parte alta de la colonia Ampliación Morelos, a 200 metros aproximadamente del Circuito Bicentenario que une a Poza Rica con Coatzintla, y esto provocó la fractura del gasoducto de 16 pulgadas de gas que va desde el Complejo Procesador de Gas a La Batería de Producción de San Andrés.