![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, VER., 20 de marzo de 2015.- Conforme al calendario astronómico, el equinoccio de primavera iniciará 16:45 horas de este viernes, indicó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas.
En teoría, dijo, desde ahora comenzaría una temporada de cinco meses con temperaturas altas, sin embargo explicó que el calendario meteorológico y el astronómico nunca coinciden, por tanto en Veracruz continuarán presentándose algunos frentes fríos.
Explicó que la primavera, como tal, no necesariamente tiene que comportarse como debería y mucho menos en la franja del trópico; “por ejemplo, en Veracruz se podría decir que tenemos dos temporadas: la de lluvias y ciclones tropicales, y la de nortes y frentes fríos, y entre éstas hay meses de transición, mayo y octubre, así que no estamos viviendo las cuatro estaciones que se nos enseñan en la escuela”.
Lo anterior, comentó, obedece muy probablemente a los efectos del cambio climático; además dijo que en esta fecha es cuando algunas personas acuden a los centros ceremoniales a cagar su cuerpo de energía positiva, por la alineación astral que se presenta.
Comentó que en los equinoccios, cósmicamente los días y las noches se equilibran, por lo que estas personas aprovechan para equilibrar, renovar o energetizar sus proyectos de vida.
En el estado, en la zona sagrada de El Tajín es donde se concentran desde el mediodía miles de visitantes para tal fin y agregó que aun con primavera “no es tiempo de guardar las cobijas y ropa de frío”.